Últimas noticias

Polonia solicita una reunión de la ONU tras la incursión de drones rusos
Polonia, en busca de apoyo diplomático tras la incursión de drones presuntamente rusos en su territorio, anunció este jueves haber solicitado una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU, que se reunirá de urgencia el viernes en Nueva York.

A contracorriente, filipinos luchan contra el aumento del nivel del mar en una isla en vías de desaparición
En la isla de Pugad, en el norte de Filipinas, la vendedora ambulante María Tamayo se levanta temprano cada mañana para retirar el agua del mar de su casa con un recogedor de plástico.
Asesino de Kirk sigue prófugo en EEUU tras hallazgo de arma por parte de la policía
El asesino de Charlie Kirk, un activista de extrema derecha muy cercano al presidente Donald Trump, seguía prófugo el jueves, pero las autoridades afirmaron tener imágenes de video del sospechoso y haber recuperado un rifle de alta potencia.

El cantante británico Ed Sheeran saca su octavo álbum
El cantante británico Ed Sheeran, que en diciembre inicia en Europa una gira mundial, lanza este viernes un nuevo álbum, "Play", el octavo del artista de 34 años, que goza de un gran éxito en todo el mundo.

Rusia reabre el aeropuerto de Krasnodar, cerrado desde la ofensiva de 2022 en Ucrania
Rusia anunció el jueves la reapertura al tráfico aéreo del aeropuerto de Krasnodar, una gran ciudad del sur del país, que estaba cerrado por razones de seguridad desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en 2022.

Prohibir las redes sociales a los menores, un rompecabezas difícil de resolver
La propuesta de una comisión parlamentaria en Francia para prohibir el uso de las redes sociales a los menores de 15 años sigue una tendencia mundial lanzada por Australia, pero hasta ahora no se ha encontrado una solución técnica infalible para llevarla a cabo.

Un futbolista de Las Palmas volverá a jugar tras superar una recaída de un cáncer
Kirian Rodríguez, centrocampista de Las Palmas, actualmente en la segunda división española, recibió el alta médica para volver a jugar al fútbol tras tratarse de una recaída de un cáncer, anunció este jueves el propio futbolista en una rueda de prensa.

El BCE revisa al alza su previsión de crecimiento de la Eurozona para 2025 y recorta la de 2026
El Banco Central Europeo revisó al alza este jueves sus previsiones de crecimiento en la zona euro para 2025 a 1,2%, pero recortó los pronósticos de 2026 a 1,0% y aunque elevó las proyecciones para el alza de los precios, afirmó que el brote inflacionario terminó.

Nepal recapturó a más de 200 presos de los miles que se fugaron durante las caóticas protestas
Las autoridades de Nepal habían recapturado este este jueves a más de 200 de los 13.500 reos que se fugaron de las cárceles esta semana, aprovechando el caos de las violentas protestas con saldo de 19 muertos y que llevaron a la renuncia del primer ministro.

El embajador británico en Estados Unidos, destituido por sus vínculos con Epstein
El embajador británico en Estados Unidos, Peter Mandelson, fue destituido debido a sus vínculos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein, anunció el jueves el Foreign Office, pocos días antes de la visita oficial de Donald Trump al Reino Unido.

Gran operativo policial en Utah para atrapar al asesino de activista conservador
Un gran despliegue policial estaba en marcha este jueves en el estado de Utah para capturar al asesino del activista conservador Charlie Kirk, muy cercano al presidente Donald Trump, un atentado que sacudió a Estados Unidos.

Legisladores franceses piden prohibir las redes sociales a los menores de 15 años
Los menores de 15 años en Francia deberían tener prohibido por completo el uso de las redes sociales, y aquellos de entre 15 y 18 tendrían que enfrentar un "toque de queda digital" nocturno, instó el jueves una comisión parlamentaria francesa sobre TikTok.

La hija del líder norcoreano Kim Jong Un es su "probable sucesora", según Seúl
La agencia de inteligencia de Corea del Sur afirmó el jueves que la hija del líder norcoreano Kim Jong Un, Ju Ae, quien recientemente lo acompañó en una visita de alto perfil a Pekín, se considera su "probable sucesora".

Etiopía, el paraíso africano del automóvil eléctrico
En Etiopía, uno de los principales promotores africanos del transporte ecológico y primer país del mundo en prohibir la importación de vehículos de gasolina y diésel, más de 100.000 conductores han dado el salto a los autos eléctricos.

El príncipe Enrique y la familia real británica, un lustro de disputas
El encuentro del miércoles en Londres entre el príncipe Enrique y su padre, el rey Carlos III, fue el primero en 19 meses y marca un inicio de reconciliación tras cinco años de acusaciones y conflictos.

Filipinas protesta contra el plan chino de crear una reserva natural en un arrecife en disputa
Filipinas protestó el jueves contra el plan chino de crear una "reserva natural" en el disputado arrecife de Scarborough, escenario de repetidos enfrentamientos entre ambos países en el mar de China Meridional.

En marcha la liberación de surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU
Cientos de surcoreanos detenidos la semana pasada en una gran redada migratoria en una planta de baterías de Hyundai-LG en Estados Unidos comenzaron a ser liberados este jueves, informó el gobierno de Corea del Sur, que advirtió que este incidente puede repercutir en las inversiones.

"Amenaza a la democracia": El mundo reacciona al asesinato de Kirk, aliado de Trump
Líderes mundiales advirtieron sobre los daños de la violencia con motivaciones políticas tras el asesinato del activista estadounidense de derecha Charlie Kirk, aliado del presidente Donald Trump.

La ciudad de Madrid refuerza la seguridad ante las protestas propalestinas en la Vuelta
Las autoridades de la ciudad de Madrid desplegarán casi el doble de agentes de la policía municipal para la llegada de la Vuelta ciclista, que se ha visto perturbada por manifestaciones propalestinas que han obligado a acortar varias etapas.

El ultraderechista Kast defiende la tenencia responsable de armas en un debate presidencial en Chile
El candidato presidencial chileno de extrema derecha, José Antonio Kast, defendió el miércoles la tenencia responsable de armas para civiles, en el primer debate televisado entre los ocho aspirantes a las elecciones del próximo 16 de noviembre.

Milei veta una ley que aumenta los fondos a universidades en Argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, vetó este miércoles una ley que aumentaba fondos a universidades, aprobada por el Congreso en agosto, mientras el gobierno atraviesa el peor momento en sus 21 meses de gestión.

La OMS dice que permanecerá en Ciudad de Gaza pese al llamado de Israel a evacuar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el miércoles que sus trabajadores permanecerán en Ciudad de Gaza a pesar de los llamamientos del ejército israelí para que la población huya de la ofensiva que lleva a cabo allí.

La libertad de prensa toca mínimos en 50 años, según un informe
La libertad de prensa se degradó considerablemente en los últimos cinco años en todo el mundo y tocó su nivel mínimo en medio siglo, según un informe sobre la democracia publicado este jueves.

Ghana acepta acoger a migrantes de África Occidental deportados por EEUU
Ghana aceptó acoger en su territorio a los migrantes de África Occidental deportados por Estados Unidos, anunció el miércoles el presidente de ese país, John Mahama.

Un órgano de la época de las Cruzadas vuelve a resonar en Jerusalén
Enterrado durante siglos, un órgano medieval descubierto cerca de la basílica de la Natividad en Belén vuelve a resonar en Jerusalén, de la mano del musicólogo español David Catalunya.

Un centenar de organizaciones de prensa, entre ellas la AFP, piden a EEUU que no reduzca los visados para periodistas
Un centenar de medios y organizaciones de prensa internacionales, entre ellos AFP, pidieron el jueves a la administración Trump renunciar a recortar la duración de los visados para los periodistas extranjeros en Estados Unidos, porque "reduciría la cantidad y la calidad de la cobertura" de la actualidad en el país.

El gobierno español sugiere sancionar a Israel como a Rusia en el deporte
La portavoz del gobierno español, Pilar Alegría, sugirió aplicar a los equipos israelíes el mismo trato que a los rusos desde la invasión de Ucrania, insinuando que la formación Israel-Premier Tech no debería correr en la Vuelta.

México propone subir los aranceles a las importaciones, con los productos chinos en la mira
El gobierno de México presentó una propuesta para elevar los aranceles a varios países y proteger sectores estratégicos de su industria, con gravámenes de hasta el 50% y los productos chinos en la mira.

Barça se estrena como local en un estadio de solo 6.000 localidades
El Barcelona, que fracasó en su intento de regresar al Camp Nou al principio de este curso, se estrenará esta temporada como local el domingo en el estadio Johan Cruyff, con apenas 6.000 localidades, ante el Valencia, en partido de la 4º jornada de LaLiga.

Un líder religioso mexicano preso en California enfrenta nuevos cargos en EEUU
Naasón Joaquín García, líder de un culto evangélico fundada en México, quien paga prisión en California por abuso sexual de menores, fue imputado en Nueva York como parte de una investigación más amplia, dijo este miércoles el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos.

Charlie Kirk: héroe de los jóvenes conservadores en EEUU
Charlie Kirk, quien murió tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos este miércoles, era visto como un vocero elocuente por una joven generación del movimiento de extrema derecha del presidente republicano Donald Trump.

Tres exagentes del FBI acusan al actual director de politizar la agencia
Tres exagentes de alto rango del FBI que fueron despedidos abruptamente en agosto acusaron a su director, Kash Patel, de politizar la agencia para complacer a sus superiores, incluido el presidente Donald Trump, en una demanda presentada este miércoles.