Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
El ejército de Estados Unidos atacó el miércoles otra embarcación en el Pacífico que, según afirma, traficaba drogas, con un saldo de cuatro muertos, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
El ataque ocurrió en aguas internacionales, anunció Hegseth en la red X, y eleva a 62 fallecidos al menos el total de muertes de la controvertida campaña militar antinarcóticos del presidente Donald Trump.
Un video que acompañaba la publicación de Hegseth mostraba una embarcación flotando estacionaria en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.
Al igual que en imágenes anteriores difundidas por el gobierno estadounidense, las áreas de la embarcación están difuminadas, lo que hace imposible verificar cuántas personas iban a bordo.
"Esta embarcación, como todas las demás, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de tráfico de drogas y transportaba narcóticos", afirmó el jefe del Pentágono.
Más allá de los videos de los bombardeos, Washington aún no ha hecho pública ninguna evidencia de que sus objetivos estuvieran traficando narcóticos o representaran una amenaza para el país.
El reciente ataque se produce un día después de que bombardeos estadounidenses mataran a más de una docena de personas en cuatro barcos en el Pacífico oriental, en ataques en los que sobrevivió una persona.
Estados Unidos pidió a México intentar rescatar al sobreviviente, pero la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el miércoles que los esfuerzos de búsqueda fueron infructuosos.
- Venezuela anuncia interceptaciones -
Horas antes, el presidente venezolano Nicolás Maduro informó este miércoles que su Fuerza Aérea interceptó tres aeronaves utilizadas para el narcotráfico. De acuerdo con el mandatario, dos "venían del norte" y otra del "Caribe".
"Nosotros tenemos una ley de intercepción (...) ¡pim, pum, pam! Dos aviones del narcotráfico (...) ¿Cómo se llama eso? Ejercer la soberanía", dijo Maduro en un acto oficial.
La Fuerza Armada detalló que la tercera aeronave entró desde islas del Caribe y fue interceptada el lunes en el estado Apure (sureste), fronterizo con Colombia.
Caracas intenta mostrar sus esfuerzos antidrogas ante el masivo despliegue militar estadounidense cerca de sus costas.
Washington califica su despliegue como una operación antidrogas, pero Caracas teme que sea una fachada para una acción militar destinada a derrocar a Maduro.
La administración del presidente estadounidense Donald Trump afirma que Maduro es un narcotraficante, una acusación que él niega, y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.
F.Ciambrone--INP