Últimas noticias
Economía
El gigante chino BYD sufre una caída del 33% en su beneficio neto pese a su avance en Europa
El gigante chino de vehículos eléctricos BYD registró una fuerte caída de su beneficio neto en el tercer trimestre, en un contexto de consumo débil en China, pese a su progreso en los mercados europeos.
Economía
EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental
El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos provocó que las autoridades suspendieran el jueves la publicación de los datos oficiales del PIB, un nuevo contratiempo para los responsables políticos, las instituciones financieras y los mercados que tienen que seguir operando a ciegas.
Política
Israel recibe a través de la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza
Israel afirmó el jueves que sus fuerzas en la Franja de Gaza recibieron a través de la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes, devueltos por Hamás como parte del acuerdo de alto al fuego auspiciado por Estados Unidos.
Política
Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela
Un buque destructor de Estados Unidos zarpó este jueves de un puerto de Trinidad y Tobago, a poco más de 10 kilómetros de las costas de Venezuela, en medio del despliegue militar que ordenó Washington para su operación antidrogas en el Caribe, constataron periodistas de la AFP.
Política
Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende el "multilateralismo" en la APEC
El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este viernes con el primer ministro de Canadá para limar su tensa relación comercial, en una cumbre de la APEC en la que el chileno Gabriel Boric clamó en favor del "multilateralismo".
Política
Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC
El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este viernes con el primer ministro de Canadá para limar su tensa relación comercial, en una cumbre de la APEC en la que el chileno Gabriel Boric clamó en favor del "multilateralismo".
Política
Trump desata tensiones mundiales al ordenar la reanudación de pruebas nucleares
La sorpresiva orden de Donald Trump de reanudar los ensayos con armas nucleares desató el viernes críticas a nivel mundial, al elevar el espectro de nuevas tensiones entre potencias.
Lo que hay que saber
Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía
"¡Dios, Dios, Dios, protégelos!", cantan dos pastores que siguen a un rebaño de camellos que avanza hacia unos árboles de acacia por el lecho de un río seco en el norte de Kenia, donde no ha llovido desde abril.
Política
Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo"
El presidente chino, Xi Jinping, acapara este viernes la atención en la cumbre de la APEC en Corea del Sur, luego de la salida la víspera de Donald Trump, mientras el chileno Gabriel Boric clamó por el "multilateralismo".
Devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
Melissa, el peor huracán atlántico en casi un siglo, dejó al menos 30 muertos en Haití y 19 en Jamaica, así como partes de Cuba en ruinas, en su avance este jueves por el Caribe rumbo a Bermudas.
Huracán Melissa causa al menos 30 muertos en Haití y se acerca debilitado a Bermudas
Melissa, el peor huracán atlántico en casi un siglo, se acercaba debilitado este jueves a Bermudas tras su devastador paso por el Caribe, en el que dejó al menos 30 muertos en Haití y partes de Cuba y Jamaica en ruinas.
Boulevard
Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada
Damián Figueredo agradece haber sobrevivido al derrumbe de su casa, arrasada por el huracán Melissa en el oriente de Cuba. Sin embargo, no sabe cómo seguirá adelante: esta tormenta castigó a una isla ya exhausta por la crisis económica.
Política
Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal
El estado de Victoria, en Australia, aprobó el primer tratado del país con los pueblos indígenas, un acto histórico de reconocimiento que durante mucho tiempo les fue negado a los primeros habitantes del país.
Boulevard
Peter Preziosi, de TruMerit, elegido presidente de la CoNGO
Nueva York / ACCESS Newswire / 30 de octubre del 2025 / El presidente y director ejecutivo de TruMerit, Peter Preziosi, ha sido elegido presidente de la Conferencia de Organizaciones No Gubernamentales en Relación Consultiva con las Naciones Unidas, también conocida como CoNGO.
Boulevard
Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil
Justo después de la operación policial más letal de la historia de Brasil y pese a numerosas críticas, se multiplica el apoyo a propuestas de mano dura impulsadas por la derecha contra las facciones criminales, incluida una ley para declararlas terroristas en el país suramericano.
Economía
EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos
Estados Unidos anunció el jueves un drástico recorte en el número de refugiados que prevé admitir por año, a un mínimo histórico, y dijo que dará prioridad a los sudafricanos blancos.
Política
El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
El rey Carlos III despojará de sus títulos y honores a su hermano el príncipe Andrés, quien también deberá abandonar su residencia en Windsor, por sus vínculos con el financista y delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein, anunció este jueves el palacio de Buckingham.
El Caribe se recupera del devastador huracán Melissa, que se acerca a Bermudas
Melissa, el peor huracán atlántico en casi un siglo, se acercaba debilitado este jueves a las Bermudas tras su devastador paso por el Caribe, en el que dejó al menos 24 muertos en Haití y partes de Cuba y Jamaica en ruinas.
Deporte
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
El Fenerbahçe recibirá por motivos de seguridad al Maccabi Tel Aviv y al Hapoel Tel Aviv los días 11 y 13 de noviembre en Múnich (Alemania) y no en Estambul, en sendos compromisos de la Euroliga de baloncesto, informó este jueves el club turco.
Política
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
El gobierno de Tanzania prolongó este jueves el confinamiento impuesto a su población la víspera, cuando unas elecciones presidenciales derivaron en un violento caos, sobre todo en la principal ciudad del país, Dar es Salaam, con ataques a colegios electorales.
Política
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
Donald Trump desató una nueva tormenta internacional con el anuncio de que Estados Unidos retomará las pruebas de armas nucleares.
Política
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
Más de 24.000 toneladas de ayuda humanitaria entraron a Gaza desde el inicio del cese el fuego a principios de octubre, dijo un funcionario de Naciones Unidas, que pidió más acceso a las oenegés para su distribución.
Política
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
En el corazón de Los Ángeles, un equipo de campaña toca puertas incansablemente para pedir a los votantes que apoyen la reforma del mapa electoral de California, para favorecer a la oposición demócrata y resistir a Donald Trump.
Deporte
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
Hace apenas cinco años, la selección de fútbol adaptado para ciegos solo tenía dos jugadores. Esta semana, las "Bright Stars" toman parte en su primer torneo internacional, en Uganda, sin ocultar que sueñan con estar en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
Boulevard
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
Un grupo de expertos de la ONU exigió este jueves que el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo respondan por "graves violaciones" de derechos humanos, incluidos "crímenes de lesa humanidad", al denunciar por primera vez ante la Asamblea General la represión "sistemática" en Nicaragua.
Economía
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
El fabricante japonés Nissan anunció el jueves que prevé una pérdida operativa de 275.000 millones de yenes (unos 1.800 millones de dólares) para su ejercicio fiscal 2025-2026, al anticipar que las dificultades de suministro se sumarán a los aranceles y efectos del tipo de cambio en los próximos meses.
Boulevard
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
Las autoridades brasileñas lanzaron este jueves una operación de combate al lavado de dinero contra el Primeiro Comando da Capital (PCC), uno de los mayores grupos del crimen organizado del país, anunció la fiscalía.
Política
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
Una línea ferroviaria directa entre Lisboa y Madrid está prevista para antes de 2030, según un acuerdo alcanzado entre los gobiernos de ambos países y la Comisión Europea, anunció este jueves el ministerio portugués de Infraestructuras.
Economía
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo este jueves sin cambios sus tipos de interés, dado que la inflación en la zona euro se mantiene en el entorno del objetivo del 2% y la economía muestra señales de aguante.
Economía
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
Las acciones de Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, caían más de un 11% el jueves en los primeros intercambios de la Bolsa de Nueva York, el día después de anunciar un desplome de sus ganancias en el tercer trimestre del año.
Economía
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
La inflación en Alemania retrocedió en octubre tras dos meses de subidas, pero menos de lo previsto, según las cifras provisionales publicadas el jueves, poco antes de que el Banco Central Europeo tomara una decisión sobre las tasas de interés.
Economía
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
La economía mexicana, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, cayó un 0,3% interanual en el tercer trimestre, arrastrada por una debilidad en el sector industrial, informó este jueves el instituto de estadística INEGI.