Los paramilitares afirman haber tomado el control total de una ciudad del oeste de Sudán
Las fuerzas paramilitares de Sudán anunciaron el domingo que tomaron el control total de El Fasher, el último gran centro urbano de Darfur, en el oeste del país, que aún no estaba bajo su dominio.
La ONU, por su parte, pidió abrir un paso seguro para que los civiles puedan escapar de la ciudad, donde permanecen "atrapados y aterrorizados" por los combates.
En un comunicado, las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) afirmaron que habían "extendido [su] control sobre la ciudad de El Fasher, arrebatándosela a los mercenarios y milicias", en referencia al ejército sudanés, con el que llevan luchando desde hace más de dos años.
La AFP no pudo verificar de forma independiente esta afirmación y el ejército y sus aliados no respondieron a las solicitudes de comentarios.
La ciudad, que es también la capital de Darfur del Norte, está bajo asedio de las FAR desde mayo de 2024.
La captura de El Fasher marcaría un importante punto de inflexión en la guerra que desde dos años libran el ejército sudanés y las FAR, que ha causado decenas de miles de muertos y ha desplazado a casi 12 millones de personas, en lo que la ONU califica como "la peor crisis humanitaria del mundo".
Analistas afirman que la caída de la ciudad dividiría al país en dos, con el ejército controlando el norte, el este y el centro, y las FAR dominando Darfur y partes del sur del país.
El domingo por la noche, el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, exigió la apertura de un corredor seguro para que los habitantes puedan abandonar la ciudad.
"Con los combatientes avanzando más dentro de la ciudad y las rutas de escape bloqueadas, cientos de miles de civiles están atrapados y aterrorizados: bombardeados, hambrientos y sin acceso a alimentos, atención médica o seguridad", dijo Fletcher en un comunicado.
Según la ONU, 260.000 civiles, la mitad de los cuales son menores, carecen de alimentos, agua y atención médica en El Fasher.
La guerra de Sudán comenzó en 2023 y enfrenta al general Abdel Fatah al Burhan, líder de facto del país, y al general Mohamed Daglo, al frente de las FAR.
O.Nardolillo--INP