Un ministro renuncia en Colombia para pelear contra la absolución del expresidente Uribe
El ministro de Justicia de Colombia, Eduardo Montealegre, presentó este viernes su renuncia "irrevocable" al gobierno de izquierda para concentrarse en combatir la reciente absolución del expresidente Álvaro Uribe en un caso por soborno y fraude procesal.
La justicia colombiana revocó el martes una histórica condena contra el exmandatario (2002-2010) y consideró que no había pruebas suficientes para afirmar que manipuló testigos paramilitares, como había decidido un tribunal de primera instancia.
Con la decisión se anuló la pena máxima a 12 años de prisión domiciliaria que había convertido a Uribe en el primer exjefe de Estado colombiano condenado penalmente.
"Una sola razón motiva mi retiro: la profunda indignación por el prevaricato en que incurrió el Tribunal de Bogotá al absolver a un criminal de guerra, un corrupto", dijo Montealegre en una fuerte carta dirigida al presidente Gustavo Petro.
La contraparte en el juicio contra Uribe anunció que interpondrá un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, pero, según Montealegre, "es predecible" que lo absuelva también.
"Es mi deber acudir a los tribunales internacionales (...) Necesito total libertad para continuar a la caza de un criminal que anda, y seguirá, por ahora, suelto", añadió.
A lo largo de un proceso que lleva 13 años y numerosos idas y vueltas, Uribe logró una vez más zafar de las acusaciones sobre su relación con los paramilitares de ultraderecha que sembraron terror con masacres, desapariciones y otras atrocidades en los peores años del conflicto armado.
Uribe siempre ha negado vínculos con estos escuadrones y sostiene que su judicialización es fruto de una persecución de la izquierda, actualmente en el poder bajo el liderazgo de Petro.
Más de 50 ministros han pasado por el gabinete del mandatario, en medio de crisis que han quedado registradas en reuniones del consejo de ministros escandalosas y televisadas en vivo.
E.Scozzafava--INP