La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
Los nuevos productos a base de nicotina dirigidos a los jóvenes, como los cigarrillos electrónicos desechables, suponen un peligro para la lucha contra la adicción a esta sustancia y al tabaco, subrayó la OMS el lunes, instando a todos los países a legislar.
"Las escuelas son el nuevo frente de la guerra contra el tabaco y la nicotina, donde las empresas reclutan activamente una generación de adictos", señaló el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al inicio de la 11ª conferencia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT).
En los últimos 20 años, el consumo de tabaco entre los jóvenes "disminuyó en un tercio a nivel mundial, lo que llevó a los fabricantes de tabaco a desarrollar nuevos productos para atraer a nuevos clientes", explicó Tedros.
Según la OMS, los fabricantes presentan los cigarrillos electrónicos como menos nocivos que los cigarrillos tradicionales, pero en realidad se dirigen agresivamente a los jóvenes y los hacen dependientes.
Al menos 15 millones de menores de entre 13 y 15 años en todo el mundo los consumen actualmente, señala la organización.
Tedros indicó que "no hay pruebas" de los beneficios de estos productos para la salud pública. Por el contrario, según él, "se acumulan las pruebas de su nocividad".
El director de la OMS recordó que los 180 Estados que ratificaron el CMCT examinarán, antes de que finalice la conferencia el sábado, "un punto del orden del día relativo a las medidas de prevención de la dependencia de la nicotina y la protección (...) contra el discurso de reducción de riesgos difundido por la industria del tabaco".
"Seamos claros: las empresas que fabrican estos productos no están motivadas por la reducción de riesgos ni por la salud pública; solo les motiva una cosa: obtener beneficios colosales para sus accionistas", añadió Tedros.
La OMS recomienda que todos los países regulen las bolsitas de nicotina, los cigarrillos electrónicos, los productos de tabaco calentado y el tabaco sin humo, al menos con la misma rigurosidad que los productos tradicionales.
F.dAangelo--INP