Últimas noticias
Política
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
La embajada de China en Nueva Zelanda presentó una queja ante Wellington al denunciar el "acoso" al que son sometidos sus ciudadanos en los aeropuertos de ese país oceánico, incluida la incautación de dispositivos electrónicos.
Lo que hay que saber
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
Activistas proyectaron el martes imágenes de Donald Trump y del criminal sexual Jeffrey Epstein sobre una torre del castillo de Windsor, donde el presidente estadounidense será recibido por los reyes este miércoles en su visita de Estado a Reino Unido, según imágenes de AFPTV.
Economía
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, propuso reducir cerca del 15% el presupuesto de 2026 de la organización, que enfrenta restricciones crónicas agravadas ahora por las políticas del presidente estadounidense Donald Trump.
Natura
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
La policía brasileña arrestó este martes a 45 personas y rescató a cientos de animales en la mayor operación contra el tráfico ilegal de vida silvestre realizada en el país más biodiverso del mundo.
Economía
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
El gigante estadounidense Microsoft anunció el martes una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido, la mitad de ellos en computación remota e inteligencia artificial (IA), cuando el presidente Donald Trump inicia una visita oficial a ese país.
Política
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
Los rebeldes maoístas de la India anunciaron este martes la suspensión unilateral de la "lucha armada" que llevan librando desde 1967 y se mostraron abiertos al diálogo con las autoridades de Nueva Delhi, ante la intensa ofensiva contra sus últimas fuerzas.
Economía
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) firmaron el martes un acuerdo de libre comercio que abre un mercado de 300 millones de personas, una "señal clara" ante las medidas proteccionistas de Washington, según Brasil.
Economía
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
Decenas de miles de personas marcharon este martes en el sur de Ecuador en rechazo a un proyecto minero, pese a que el presidente Daniel Noboa declaró un estado de excepción para frenar protestas contra su decisión de eliminar el subsidio al diésel.
Política
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
Cerca de 1.600 turistas, entre ellos decenas de extranjeros, fueron evacuados el martes del área de Machu Picchu, en el sureste de Perú, tras quedar varados por una protesta de pobladores que derivó en choques con la policía.
Boulevard
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por golpismo, sufre un problema renal y anemia y permanecerá por ahora en el hospital de Brasilia donde ingresó el martes, informó el centro de salud el miércoles.
Política
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de armamento a Estados Unidos en represalia a la decisión de Washington de retirarle la certificación como aliado antidrogas, anunció este martes el gobierno.
Tecnología
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
La inteligencia artificial podría aumentar el valor del comercio global en casi un 40% para 2040, gracias a la reducción de costos y el aumento de la productividad, indicó el miércoles la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Boulevard
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE) planea prácticamente duplicar sus efectivos, tras recibir más de 150.000 solicitudes de empleo, anunció este martes la secretaría de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.
Política
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
Brasil dijo el martes que Estados Unidos ya emitió "algunas" visas para la delegación que debe asistir a la Asamblea General de la ONU la próxima semana en Nueva York, en medio de tensiones diplomáticas entre ambos países.
Economía
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
Colombia otorgó la nacionalidad al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, condenado y detenido en su país por corrupción, según un documento difundido este martes por el presidente Gustavo Petro y reproducido por medios locales.
Política
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
Dinamarca anunció el miércoles que comprará por primera vez en su historia "armas de precisión de largo alcance" como misiles o drones, porque necesita reforzar sus capacidades de disuasión ante la amenaza de Rusia sobre Europa.
Deporte
El París SG, en "negociaciones" con la estrella del Barça Alexia Putellas
El París Saint-Germain femenino ha realizado una oferta por la estrella del Barcelona Alexia Putellas, doble Balón de Oro (2021, 2022), con quien está en "negociaciones", confirmó este miércoles a la AFP una fuente cercana a la operación.
Economía
La inflación, estable en Reino Unido en agosto, en un 3,8%
La inflación se mantuvo estable en agosto en Reino Unido, en un 3,8%, el mismo nivel que en julio, anunció este miércoles la Oficina Nacional de Estadística (ONS).
Política
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), propuso este miércoles aumentar los impuestos a ciertas importaciones de Israel y sancionar a dos ministros de extrema derecha del gobierno de Benjamin Netanyahu.
Política
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma
El cofundador de la fábrica de helados Ben & Jerry's renunció tras afirmar que su compañía, conocida por su activismo social, ha perdido "la independencia para seguir" sus "valores" bajo la propiedad del gigante británico Unilever.
Economía
Revisada a la baja la inflación en la eurozona en agosto, a un 2%
La inflación en la eurozona se mantuvo estable en agosto, en un 2% interanual, según una revisión publicada este miércoles por la agencia de estadísticas Eurostat, que recortó una décima el dato inicial.
Política
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
Un muro en el desierto para frenar a los indocumentados y más poder de fuego contra los delincuentes. Con su "plan implacable", el ultraconservador José Antonio Kast se afianza en la campaña presidencial en Chile.
Economía
Reino Unido despliega todo su boato para la visita de Estado de Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, inició este miércoles su visita oficial a Reino Unido, en una jornada de una pompa excepcional en el castillo de Windsor junto a la familia real británica.
Deporte
Argentina contra Alemania y España ante República Checa en la Final 8 de la Davis
Argentina se enfrentará a Alemania y España a la República Checa en cuartos de la Final 8 de la Copa Davis de tenis que se disputará en Bolonia del 18 al 23 de noviembre, según el sorteo realizado este miércoles en la ciudad italiana.
Deporte
Trent sufre una lesión en el bíceps femoral y puede estar de baja hasta 8 semanas
El lateral derecho inglés del Real Madrid, Trent Alexander-Arnold, sufre una lesión muscular en su pierna izquierda, anunció este miércoles el club blanco sin especificar el tiempo de recuperación.
Boulevard
La viuda del opositor ruso Navalni dice que murió envenenado
La viuda del opositor ruso Alexéi Navalni, muerto en prisión en febrero de 2024 en circunstancias opacas, afirmó este miércoles que unos análisis efectuados por laboratorios occidentales demostraron que su marido fue "envenenado".
Política
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
Israel anunció el miércoles la apertura de una "nueva ruta de paso temporal" para permitir a los palestinos huir de Ciudad de Gaza, al día siguiente de emprender una gran ofensiva terrestre para "eliminar" al movimiento islamista Hamás.
Economía
Bótox bajo el burka: las cirugías estéticas están de moda en Afganistán
En la capital afgana, en un universo paralelo a la austeridad del régimen talibán, operan clínicas de cirugía estética decoradas con lámparas de araña de cristal falso y sofás de terciopelo, donde reinan el bótox, los rellenos labiales y los trasplantes de cabello.
Política
El Partido Republicano prevé una inusual convención antes de las legislativas de 2026
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que el Partido Republicano celebrará una inusual convención antes de las elecciones legislativas de medio mandato de 2026, y los demócratas también están considerando un gran mitin, según la prensa estadounidense.
Economía
Las exportaciones de Japón a EEUU caen casi un 14% debido al impacto de los aranceles
Las exportaciones japonesas a Estados Unidos cayeron casi 14% en agosto debido al impacto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, según datos oficiales revelados el miércoles, que muestran también un desplome en los envíos de automóviles.
Política
El papa denuncia el desplazamiento "forzado" de los gazatíes
El papa León XIV manifestó este miércoles su solidaridad con los gazatíes, y denunció que "una vez más" se han visto desplazados de manera "forzada", en el segundo día de la gran ofensiva terrestre israelí en Ciudad de Gaza.
Política
Un impuesto a los ultrarricos agita el debate político en Francia
¿Deben los ultrarricos pagar más impuestos? El nuevo primer ministro francés, Sébastien Lecornu, parece dispuesto a romper este tabú asentado bajo el mandato del presidente Emmanuel Macron, entre llamados ciudadanos a una mayor "justicia fiscal".