El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció este martes las violaciones del alto al fuego instaurado tras dos años de guerra entre el ejército israelí y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
En declaraciones a la prensa al margen de la segunda cumbre para el desarrollo social en Doha, Guterres afirmó estar "profundamente preocupado por las continuas violaciones del alto al fuego en Gaza".
Estas violaciones "deben parar y todas las partes deben acatar las decisiones de la primera fase del acuerdo de paz", señaló.
Una tregua frágil se mantiene en Gaza desde el 10 de octubre, en el marco de un acuerdo negociado por Estados Unidos que permitió la liberación de todos los rehenes vivos secuestrados en Israel el 7 de octubre de 2023.
Sin embargo, la restitución de los cuerpos de los rehenes muertos, que debería haber tenido lugar al mismo tiempo, se ha retrasado.
Israel acusa a Hamás de violar el acuerdo de tregua, mientras que el movimiento islamista afirma que localizar los cuerpos está resultando más complicado de lo previsto en el territorio destruido por la guerra.
Israel también ha violado el alto al fuego bombardeando Gaza en varias ocasiones, afirmando actuar en represalia por disparos que mataron a tres de sus soldados, causando al menos 45 muertos el 19 de octubre, y 104, entre ellos casi 50 niños, el 28 de octubre, según fuentes palestinas.
La guerra fue desencadenada por el ataque del 7 de octubre de 2023 llevado a cabo por Hamás en Israel, que provocó la muerte de 1.221 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un balance establecido por la AFP a partir de cifras oficiales.
La ofensiva de represalia israelí ha causado 68.865 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud gobernado por Hamás, consideradas fiables por la ONU.
O.Nardolillo--INP