
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza

Hace diez meses, cuando Donald Trump fue elegido presidente de Estados Unidos, Viacheslav, un soldado ucraniano en el frente, esperaba que el mandatario ayudase a poner fin rápidamente a la invasión rusa de Ucrania.
Pero hoy, "ya no hay esperanza, pero hay alguna expectativa", afirma a AFP el soldado de 36 años en la región oriental de Donetsk, objetivo principal del Kremlin y epicentro de los combates.
Donald Trump, que antes de su regreso a la Casa Blanca declaró que podría poner fin a tres años de guerra en "24 horas", se reunirá en unos días en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin, para conversar sobre el conflicto.
Está previsto que esta cumbre se celebre el viernes sin el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, atizando temores de que se llegue a un acuerdo por el que Ucrania deba ceder territorio a Rusia.
Para otro soldado ucraniano, Dmitro, esta posibilidad "no cambiará nada".
"Le dará a Rusia una oportunidad para reagruparse y no volver a cometer los errores de principios de 2022", consideró también en la región de Donetsk este joven de 22 años, en referencia a los primeros meses de la guerra, iniciada en febrero de ese año.
Las tropas rusas avanzaron rápido al inicio de la invasión, pero perdieron gran parte de sus ganancias al toparse con la fuerte resistencia ucraniana.
"Comprendemos que no podremos recuperar lo que hemos perdido, pero lucharemos por cada pedazo de nuestra tierra, por nuestro futuro", agregó Dmitro.
- "No les creo" -
Ucrania y Rusia ya celebraron varias rondas de negociaciones en Turquía este año, sin éxito.
Las tropas rusas siguen avanzando, Ucrania se negó a ceder territorio en las negociaciones y Zelenski dice que la comunidad internacional debe presionar al Kremlin con sanciones para que ponga fin a su invasión.
"Vemos que el ejército ruso no se prepara para terminar la guerra. Al contrario, están haciendo movimientos que indican preparaciones para nuevas operaciones ofensivas", escribió el mandatario ucraniano el martes en redes sociales.
En Kiev, Oleksiy Vadovichenko, un residente de la capital de 38 años, explica que no tiene esperanza de ningún resultado significativo de la reunión en Alaska.
"Ya hubo más que suficientes conversaciones y ni una sola vez hubo resultados notables", dijo a AFP.
"Simplemente no les creo, ni a uno ni al otro, ni al fascista ruso ni a Trump. Eso es todo", explica esta jubilada de 65 años.
Valentin, un residente de Kiev que se negó a dar su apellido, repitió una creencia común en Ucrania de que incluso si Trump logra una pausa, Putin finalmente perseguirá sus objetivos maximalistas de capturar todo el país y reiniciará el conflicto después de reconstituir su ejército.
"Incluso si hay paz, será temporal. En otras palabras, en un año o dos o tres, habrá otro ataque", declaró a AFP.
afptv-bur-brw-jbr/cad/phz/hgs/mb
A.Imbrogno--INP