
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen

Más de 1.200 personas fueron arrestadas en una redada en varios países de África contra redes dedicadas al cibercrimen, desde estafas por una supuesta herencia, centros de validación ilegal de transacciones con criptomonedas, que permitió recuperar casi 100 millones de dólares, informó este viernes Interpol.
La operación bautizada como "Serengeti 2.0", se llevó a cabo entre junio y agosto, contó con la participación de 18 países africanos y el Reino Unido, bajo la coordinación de la organización internacional policial, informó Interpol en un comunicado.
Esta redada permitió identificar a 88.000 víctimas y recuperar cerca 97,4 millones de dólares, además de identificar y desmantelar 11.432 estructuras.
En Angola, las autoridades cerraron 25 centros de lo que se conoce como minería de criptomonedas, en los que operadores chinos validaban ilegalmente transacciones.
Una redada en Costa de Marfil reveló que las estafas relacionadas con supuestas herencias, "uno de los fraudes online más antiguos", sigue reportando grandes beneficios a las organizaciones criminales.
Estas tramas buscan que las víctimas paguen una tasa por recibir una supuesta herencia y en las autoridades estiman que generó pérdidas por cerca de 1,6 millones de dólares.
En Zambia, los investigadores detectaron una red responsable supuestamente de una estafa relacionada con inversiones online e identificando a 65.000 víctimas que perdieron un total de 300 millones de dólares.
M.Vacanti--INP